Proyectos

Durante mi gestión he logrado implementar más de 44 proyectos de ley...

...los cuales me impulsan a seguir trabajando incansablemente por mi Nariño y cada uno de ustedes.

Gilberto Betancourt Perez

Proyectos de autoría y coautoría del partido que se convirtieron en ley

Ley 2125 del 4 de agosto de 2021.

“Por el cual se establecen incentivos para la creación y fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres, se crea el sello “creo en ti” y se dictan otras disposiciones”. Medidas administrativas, sociales, económicas, individuales y colectivas, que generen incentivos para la creación y fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, cuyo tipo de sociedad esté compuesta mayoritariamente por mujeres en condición de vulnerabilidad, incrementar su desarrollo y crecimiento, y exaltando su participación en la economía del país.

Ley 2117 del 29 de julio de 2021

“Por medio del cual se modifica la Ley 1429 de 2010, la Ley 823 de 2003, se establecen medidas para fortalecer y promover la igualdad de la mujer en el acceso laboral y educación en los sectores económicos donde han tenido una baja participación y otras disposiciones”. Establecer medidas para el acceso a la educación sin estereotipos y así permitir la incorporación de las mujeres en los diferentes sectores productivos del país con un salario justo.

Proyectos de autoría en tramite

Proyecto de Ley No. 287/2021

“Por medio del cual se modifica el artículo 83 de la Ley 715 de 2001”. Modificar la destinación de un porcentaje de hasta el 10% de recursos destinados a los resguardos indígenas para funcionamiento administrativo. (Trámite en Comisión Tercera)

Proyecto de Ley No. 327/2020

“Por el cual se regulan las cooperativas agropecuarias y se dictan otras disposiciones”. Fortalecimiento de las cooperativas agropecuarias de pequeños y medianos productores e incentivar a los productores agrícolas, pecuarios y de pesca artesanal a formar organizaciones asociativas para el desarrollo de sus actividades económicas de producción y comercialización. (Trámite en Plenaria Cámara).

Proyecto de Ley No. 328/2020

“Por el cual se establecen estrategias de apoyo e incentivos para las entidades territoriales que implementen acciones tendientes a asegurar su territorio como libre de productos transgénicos”. Preservar la autonomía de comunidades campesinas, indígenas y negras en sus dinámicas agrícolas ancestrales y culturales en la utilización de sus propias semillas. (Trámite en Plenaria Cámara).

Proyectos de coautoría en tramite

Proyecto de Ley No. 325/2020

“Por el cual se modifica y se le da el carácter de legislación permanente al artículo 2 del Decreto Legislativo No. 540 de 2020 del Presidente de la República, expedido en el marco del estado de excepción de emergencia económica, social y ecológica”. Internet sin Iva. (Trámite en Senado).

Proyecto de Ley No. 329/2019

“Por medio del cual se establecen criterios de priorización en materia de prestación de servicios públicos domiciliarios en los planes y programas de inversión social de los contratos de exploración y explotación de recursos naturales no renovables”. Mejorar en el plano nacional y territorial la calidad de vida de los habitantes que hacen parte de las zonas de influencia definidas contractualmente por las Agencias Adscritas al Ministerio de Minas y Energía. (Trámite en Senado).

Proyecto de Ley No. 308/2020

“Por medio del cual se establecen principios para el desarrollo de la pesca de forma sostenible”. Defensa de prácticas sostenibles ambientalmente que garanticen un manejo eficiente, responsable y racional de los recursos pesqueros. (Trámite en Senado).

Proyecto de Ley No. 184/2019

“Por el cual se modifica el artículo 67 de la Constitución Política de Colombia”. Establecer la educación como derecho de todas las personas, otorgando un carácter de obligatoriedad específicamente para aquellas menores de 18 años. (Trámite en Plenaria Cámara).

Proyectos votados favorablemente

Ley 2048 del 10 de agosto de 2020

“Por medio del cual se adiciona la Ley 1176 de 2007 Sistema General de Participaciones y se dictan otras disposiciones”.

Ley 2111 del 29 de julio de 2021

Ley 2121 del 3 de agosto de 2021

“Por medio de la cual se crea el régimen de trabajo remoto y se establecen normas para promoverlo, regularlo y se dictan otras disposiciones”.

Ley 2157 del 29 de octubre de 2021

“Por medio de la cual se modifica y adiciona la Ley Estatutaria 1266 de 2008, y se dictan disposiciones generales del Habeas Data con relación a la información financiera, crediticia, comercial, de servicios y lo proveniente de terceros países y se dictan otras disposiciones”.

Ley 1955 del 25 de mayo de 2019

“Por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018 – 2022 Pacto por Colombia Pacto por la Equidad”.

Ley 2141 del 10 de agosto de 2021

Ley 2161 del 26 de noviembre de 2021

“Por la cual se establecen medidas para promover la adquisición, renovación y no evasión del seguro obligatorio de accidentes de tránsito (SOAT), se modifica la Ley 769 de 2002 y se dictan otras disposiciones”.

Únete a mi campaña

Trabajemos juntos en la construcción de un nuevo Nariño